|
|
|
IGLESIA DE LA ASCENSIÓN

La iglesia de La Ascensión es una construcción de sillería, con una nave de dos tramos, crucero y cabecera cuadrangular, cubierta con crucerías estrelladas con convados rectos.
Comenzó a realizarse a finales del siglo XV. Su ejecución tiene dos etapas hasta 1520 en que se acabó casi todo el buque reutilizando materiales románicos. El interior está decorado con pinturas y esculturas de los siglos XVII y XVIII.

El retablo mayor original lo hizo Pedro de Arbulo, pero un incendio lo destruyó en 1934. Nueve años más tarde, en 1943, se instala un retablo de cuerpo gigante y ático, en tres calles, neoclásico de finales del XIX, con imágenes modernas de principios de siglo, en su mayoría de escayola, procedentes del Seminario Viejo de Logroño.

Cuenta también con dos retablos colaterales, de estilo clasicista de la segunda mitad del siglo XVII, obra de los arquitectos vascos, Domingo de Erdocia y Martín de Arbulo.

La Torre es obra de Juan de Raón, de la segunda mitad del siglo XVII, el pórtico, la Sala Capitular, la Sacristía y las capillas son de la segunda mitad del siglo XVIII.

- Dirección: Calle Jesús Ceballos, 6
- CP: 26340
- Localidad: San Asensio
- Provincia: La rioja
- Teléfono: 941 457 007
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|